Las camisetas o bolsos serigrafiados se han vuelto muy populares en los últimos tiempos. Cada vez son más los objetos que puedes personalizar utilizando la serigrafía. Sin embargo, la mayoría de las personas desconocen cómo se realiza el proceso de impresión y todo lo que conlleva. ¿Quieres conocer más sobre ello? ¡No te pierdas este post!
¿Qué es la serigrafía?
La serigrafía es una técnica de impresión que consiste en transferir un tipo de tinta a una tela en la que finalmente podrás estampar el diseño. Para ello, necesitas una pantalla que te ayudará a estampar el diseño en la superficie que desees.
Para realizar cualquier técnica de estampación, se utilizan distintos materiales como una tela o superficie de otro material, una pantalla para poder estampar y, lo más importante, la tinta con la que realizar los diseños. ¿Sabías que en la serigrafía se usan cuatro colores para cualquier estampado? Esta técnica se conoce como cuatricromía.
¿Qué es la cuatricromía?
La cuatricromía es una técnica utilizada tanto en una máquina de serigrafía como en la impresión digital. Consiste en utilizar los cuatro mismos colores para realizar cualquier tipo de impresión. Estos colores son los llamados CYMK: azul cian, magenta, amarillo y negro. ¡Con estos tres colores primarios más el negro, podrás conseguir una serigrafía de alta calidad!
La técnica realizada en serigrafía textil con estos colores es diferente a la realizada solo con tinta negra, por lo tanto, hay que seguir una serie de pasos diferentes a los que hemos podido mostrar en nuestra sección de serigrafía.
¿Cómo aplicar esta técnica en la serigrafía?
Hay que seguir una serie de pasos para conseguir una buena serigrafía cuando los diseños cuentan con diferentes colores.
- Separación de colores: este es uno de los más importantes, ya que de ello depende que estos se mezclen bien para crear nuevos tonos o colores diferentes. En general no hay un orden establecido para estampar los colores, pero normalmente el negro se estampa en último lugar, ya que el resto de colores son más sensibles a la luz y, por lo tanto, más claros.
- Preparación de pantalla: después de preparar los colores, es fundamental insolar la pantalla con el diseño para después estamparla en una malla tensada, donde finalmente podremos ver el resultado. También deberemos elegir qué tipo de tela u objeto vamos a estampar.
- Estampación: es el último paso. Procedemos a serigrafiar la prenda y posteriormente la dejaremos en un túnel de secado o zona donde la tela u objeto pueda absorber por completo la tinta sin peligro de que se destiña.
¡Contacta con nosotros!
¿Necesitas regalos de empresa y no sabes qué comprar? ¡Una buena opción son las camisetas serigrafiadas! Podrás utilizarlas para ferias, regalos para empleados, despedidas de soltero, viajes de empresa, excursiones, crear tu propia marca, etc.
En Trebor somos especialistas en la estampación de prendas. Nos avalan más de 30 años de experiencia en el sector. Si tienes alguna duda sobre los procesos de impresión o sobre los materiales que utilizamos no dudes en contactar con nosotros.
Puedes hacerlo llamando al número de teléfono 91 225 77 88 o al 91 225 77 87. También puedes escribirnos tu consulta y mandarla a la dirección de correo electrónico trebor@trebor.es. ¡Solicita tu presupuesto ahora!
Si lo prefieres, puedes pedir cita para venir a visitarnos y solucionar tu duda de forma presencial. Nos encontramos en la calle Nicolás Morales, números 38 al 40, planta 1, nave 7. Nuestro código postal es 28019, Madrid. ¡Llámanos y pásate por nuestra oficina y taller! ¡Estaremos encantados de ayudarte!